Multimedia

3
resultados encontrados
1 - 3 de 3 resultados
Fecha:
Las mujeres rohinyás de campamentos de personas refugiadas de Bangladesh cuentan sus historias de pérdida y de ansias de recuperación
Fecha:
En Camboya, el 70 por ciento de las mujeres trabaja en condiciones de vulnerabilidad, y más de 500.000 son empleadas de fábricas de ropa y calzado. El Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer (gestionado por ONU Mujeres en representación del sistema de las Naciones Unidas), que empodera a las mujeres para que ejerzan su derecho a tener un empleo digno, trabaja estrechamente con distintos aliados con el objetivo de garantizar la presencia de entornos laborales libres de discriminación en las fábricas de Camboya.
Fecha:
En las últimas dos décadas, un promedio anual de 172.000 mujeres filipinas abandonaron su país para convertirse en trabajadoras migrantes, en busca de un empleo decente y de ingresos adecuados. Mientras que la mayoría de los trabajadores migrantes de Filipinas se emplean en la producción, las mujeres migran, principalmente, como trabajadoras domésticas y son vulnerables, en particular, al abuso y la explotación.