Multimedia

2
resultados encontrados
1 - 2 de 2 resultados
Fecha:
El conflicto armado entre militares y grupos guerrilleros, que se extendió por 36 años, asesinó a al menos 200.000 personas, en su mayoría indígenas. Aún no se ha logrado identificar a muchos cadáveres, y la mayoría de las personas desaparecidas continúan siéndolo. Miles de familias guatemaltecas no han podido cerrar las heridas. Rosalina Tuyuc Velásquez, activista de derechos humanos y co-fundadora de una asociación de viudas en el municipio de Comalapa, ha encabezado la construcción de un monumento conmemorativo a las víctimas del conflicto en Comalapa, denominado “Centro de la Memoria Histórica de las Mujeres”.
Fecha:
El actual conflicto político en Burundi ha obligado a cientos de miles de personas a huir de sus hogares y buscar refugio en el país vecino de República Democrática del Congo (RDC). En el campamento de personas refugiadas de Lusenda, que alberga a más de 16.000 personas refugiadas, la mayoría son mujeres y niñas. Cientos de personas refugiadas han asistido a los centros multiusos Refugio Seguro, establecidos por ONU Mujeres, para obtener protección y empoderamiento económico y social. Presentamos una mirada a la vida diaria en el campamento y en los centros.